CANDYLAND MULTILINGÜAL PRESCHOOL
INFANTS 2 - TERCER PERÍODO 2023
OBJETIVO:
Despertar el interés en los niños y niñas por la ciencia, la curiosidad, el asombro y la respuesta a los cuestionamientos propios de su edad, a través del juego y el uso que este les da a los juguetes.
- Desarrollo del lenguaje: Vocabulario del proyecto: rueda, científico, invento, inventor, bombillo, ciencia Vocabulario, canciones y rondas infantiles, lectura imágenes, cuentos.
- Desarrollo-lógico matemático: reconocimiento de colores como amarillo, marrón, naranja, azul, verde reconocimiento de figuras geométricas como el círculo, triangulo, cuadrado
- nociones como grande-pequeño. alto-bajo, pesado-liviano, muchos-pocos, dentro-fuera, arriba-abajo, oscuro-claro, lejos-cerca, etc.
- Motricidad fina: Garabateo libre, actividades de dactilopintura, agarre de pinzas, modelado de plastilina.
- Motricidad gruesa: Equilibrio sobre barra, transportar objetos, caminar, coordinación, levantar los brazos en diferentes direcciones, ejercicios de respiración y relajación, saltos sobre diferentes superficies.
- Proyecto: Toy's Land
Durante esta semanita estaremos comenzando a elaborar los juguetes de nuestra fábrica de juguetes, realizaremos un carro con ayuda de una botella plástica o un cuadrado de cartón, palitos de chuzo, tapas, globos y pitillos, los niños ayudaran a pegar las partes del carro hasta terminarlos, luego de esto soplaran fuerte el globo hasta inflar esté a través del pitillo, luego soltaran el globo y el carro se impulsará gracias al aire comprimido, haremos una pista de carreras por donde los niños pasarán el carrito.


- Actividad: inicialmente presentaremos diferentes carros a los niños, hablaremos de las partes del carro y las motraremos con imagenes.
- Actividad práctica: Escucharemos la canción para rasgar y luego de esto le daremos a los niños hojas de papel crepe de color rojo y que ellos rasgaran o arrugaran para pegar en el dibujo del carro pegado en la pared.
- Actividad: Rafael Pombo
- Actividad práctica: Inicialmente haremos la presentación del cuento del renacuajo paseador, presentaremos la portada de libro, preguntaremos a los niños que animales ven en la historia, recordaremos los personajes y haremos los movimientos de saltos que hace el renacuajo con el baile del sapito.
- Actividad: carrera de colores.
- Actividad practica: ambientaremos el salon como una pista de carreras, les entregaremos a los niños un carrito, los niños pasaran las ruedas del carro por pintura de distintos colores, luego de esto lanzaran el carrito desde la mesa hasta el piso, observaran los colores, las lineas que forman los carros, cual carro es mas rapido.
- Actividad: ¿Por qué giran las ruedas del carrito?
- Actividad práctica: Durante esta semanita estaremos comenzando a elaborar los juguetes de nuestra fábrica de juguetes, realizaremos un carro con ayuda de una botella plástica o un cuadrado de cartón, palitos de chuzo, tapas, globos y pitillos, los niños ayudaran a pegar las partes del carro hasta terminarlos, luego de esto soplaran fuerte el globo hasta inflar esté a través del pitillo, luego soltaran el globo y el carro se impulsará gracias al aire comprimido, haremos una pista de carreras por donde los niños pasarán el carrito.
- Actividad: las ruedas del autobus.
- Actividad Practica: inicialmente les mostraremos a los niños un aro, o colocaremos en el piso y los niños giraran a traves de el al ritmo de la musica, cada vez que la musica pare los niños tambien los haran, haremos en enfasis en que estan girando como la rudas del auto, luego finalizaremos bailando las ruedas del autobus.
- Actividad: sigue la linea
- Actividad Practica: Inicialmente trazaremos líneas en de cinta en el piso y los niños deberán pasar uno por uno, sobre la linea trazada en el piso, luego con una cuchara llevaran una pelota de pin pon hasta los moldes de cupcake.
- Actividad: blando hidrogel.
- Actividad Practica: los niños podran meter sus manitos en unos recipientes llenos de bolitas de hidrogel transparente y rojo, sentiras la textura de el, luego les entregaremos recipientes pequeños a donde ellos pasaran las bolitas del hidrogel.
- Actividad: lavado de autos.
- Actividad practica: los niños usaran esponjas y espuma para lavar carritos de juguetes, mientras mencionan sus colores, las parte del auto y la textura que tiene la espuma, luego de esto pasaran los carros al agua y ahi podran enjuagarlos para finalmente secarlos.
- Actividad: Inicialmente presentaremos la imagen del inventor Karl Benz, quien creo en 1886 el primer auto, les motraremos a los niños imagenes desde el primer carro que se uso y uno actual, luegos de esto los niños observaran un auto de juguete con sus ruedas buenas y un auto de juguetes con una de sus ruedas averiadas.
- Actividad Práctica: conversaremos sobre por que el auto con sus ruedas buenas funciona bien, y el auto con una rueda averiada no funciona bien, finalmente los niños realizaran un formato cartulina de un auto pegandole papeles de colores cortados.

- Actividad: lanzamientos a los números.
- Actividad Practica: los niños lanzarán pelotas de colores a tres recipientes con tres colores diferentes, cada recipiente tendrá un número, empezando con el 1 y finalizando con el 3, y las pelotas tendrán pegados números del 1 al 3 según el color del recipiente.
- Actividad: Sigue el camino al número.
- Actividad Practica: los niños llevaran los carros a través de los diferentes caminos trazados en el piso de la sala, cada camino tendrá en la meta un cuadrado de color con un numero del 1 al 3 dibujado, los niños transportaran los bloques con el color y el numero igual al cuadrado de la meta.
- Actividad: mi carrito colorido.
- Actividad Practica: los niños escucharan los sonidos del carro e intentaran imitarlo, luego de esto realizaremos un juego donde cada niño subirá a una pelota grande, la profesora lo hará girar con la pelota y el niño mantendrá el equilibrio, luego de esto cada niño se sentara en su silla y pegara papeles de colores cortados sobre medio plato desechable, luego de esto pegara dos circulos para las ruedas y dos cuadrados para las ventanas y así terminar su carrito.
- Actividad: circuito motor.
- Actividad Practica: los niños pasaran por un circuito motor compuesto por dos partes en la primera los niños rodaran sobre una colchoneta se levantaran y saltaran a través de los aros y en la segunda los niños tomaran una pelota y la lanzaran a la cesta del color igual a la pelota.
- Actividad: Renacuajo paseador.
- Actividad práctica: Realizaremos un juego de roles con los animales de la historia cada niño tendrá una coronita de un animal, se mirar al espejo y reconocerá su animal, luego de esto escucharemos los sonidos de estos animales y finalmente bailaremos la ronda del sapito.
- Actividad: Encuentra la figura.
- Actividad práctica: Inicialmente los niños observaran distintas figuras geométricas como el triangulo, cuadrado, circulo, luego les presentaremos una tabla donde los niños encajaran las figuran geométricas según correspondan.
- Actividad: inicialmente escucharemos y bailaremos la canción de las ruedas del autobús, luego de esto les presentaremos a los niños diferentes figuras con las que se pueden armar autos.
- Actividad Practica: los niños intentaran armar autos con las figuras que les entreguemos, les daremos una hoja de papel y ellos intentaran poner las fichas para armar los autos.
- Actividad: conductores en la pista.
- Actividad Practica: les daremos tablas con carreteras dibujadas en ellas, estas carreteras tendrán diferentes figuras geométricas o números, y los niños pasaran carritos por estas pistas, mencionaran que figura o numero y es.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario